El Instituto de Educación Secundaria "Príncipe de Asturias" de Lorca (Murcia), es un centro publico dependiente de la Consejería de Educación, Formación y Empleo de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia., en el que se imparten enseñanzas de carácter oficial.
Nuestro instituto participa desde hace algunos años en programas y acciones que promueven entre nuestro alumnado la ciudadanía Europea (Programa Bilingüe, Comenius y Eramus). A través de la sección bilingüe en Enseñanza Secundaria y Bachillerato, nuestro alumnado recibe algunas materias en lengua Extranjera y se realizan intercambios con otros centros de las mismas características en el extranjero.
En los últimos años los alumnos del Ciclo Formativo de Comercio Internacional, han realizado intercambios a través del programa de Becas de la entidad Cajamadrid y están realizando intercambios sujetos al programa Eramus 2007-13, a través de los cuales tienen la oportunidad de una experiencia laboral en el extranjero, perfeccionan el conocimiento del Inglés y conocen otras culturas y modos de vida.
Entre las enseñanzas, se imparten estudios superiores de Formación Profesional Específica (Primer Ciclo). Dichas enseñanzas son el Ciclo Formativo Superior de Comercio Internacional, perteneciente a la Familia Profesional de Comercio y Marketing.
Entre las competencias profesionales, personales y sociales de dicho Ciclo Formativo, nos encontramos la siguiente:
“Gestionar las relaciones con clientes, en su caso en inglés, realizando el seguimiento de las operaciones para satisfacer sus demandas, incidencias, y reclamaciones de forma adecuada, asegurando el nivel de servicio prestado” (RD. 1572/2011 de 4 de noviembre)
Además dicho Ciclo Formativo necesita para la obtención del Título la UC1006_2: Comunicarse en inglés con un nivel de usuario independiente en las relaciones y actividades de logística y transporte internacional. (RD. 1572/2011 de 4 de noviembre)
Desde el curso 2010-11, colaboramos con el LYCEE Xavier MARMIER en Francia y OS VIDEREGAANDE SKOLE en Noruega y con IPSSCTP GIOVANNI VALLE en Italia, a través de los cuales intercambiamos experiencias relativas al Ciclo Formativo y nos ayudamos en la colocación de alumnos para la realización de las prácticas en diferentes países.
En Dublin contactamos directamente con Empresas a través de la colaboración de una agencia Intermediaria.
Actualmente estamos estableciendo nuevos contactos en Gran Bretaña y Alemania, para ampliar los países de destino a nuestros alumnos.
La participación en el programa ERASMUS resulta necesaria para:
Para respetar los objetivos de no discriminación, favorecemos la cohesión social, la ciudadanía activa, el dialogo intercultural, la igualdad entre hombres y mujeres a través de contenidos transversales del currículo y la acción tutorial. Al contar con una importante diversidad cultural (variada procedencia del alumnado), pretendemos reforzar la capacidad de aprendizaje para crear un sentimiento de ciudadanía europea, basada en la comprensión, el respeto de los derechos humanos y fomentar la tolerancia con otros países y culturas.
El centro está adecuado para acoger estudiantes con discapacidad tanto en accesibilidad como en personal adecuado para la atención de este tipo de estudiantes. Se desarrollan programas para erradicar la violencia de género y la actitudes machistas en todos los miembros de la comunidad educativa y actividades para la mejora de la convivencia mediante la mediación para la resolución de conflictos.