COMERCIO INTERNACIONAL (LOE)
Regulado por Real Decreto 1574/2011, de 4 de noviembre, por el que se establece el Título de Técnico Superior en Comercio Internacional y se fijan sus enseñanzas mínimas.
Este Ciclo Formativo, perteneciente a la Familia Profesional de Comercio y Marketing, tiene una duración de 2000 horas, lo que equivale a dos cursos (5 Trimestres en el Centro Educativo y 1 trimestre (abril-mayo-junio) en una empresa del entorno realizando la Formación en Centros de Trabajo (400 horas).
El alumno que finaliza estas enseñanzas obtiene el Título de TÉCNICO SUPERIOR EN COMERCIO INTERNACIONAL.
MÓDULOS QUE SE ESTUDIAN Y CRÉDITOS ECTS
Una vez obtenido el Título de Técnico Superior en Comercio Internacional, podré obtener el Título Técnico Superior en Transporte y Logística, realizado el segundo curso de dicho Título.
Lorena Adreo, Exalumna del Ciclo Formativo explica su experiencia
Explicación del Ciclo Formativo a través del portal Aprende a Exportar con Carlos Enrile.
REQUISITOS DE ACCESO
Los requisitos de acceso son los mismos que paracualquier ciclo de grado superior. Se debe cumplir al menos uno de estos requisitos:
Poseer el título de Bachillerato LOGSE o LOE.
PROCESO DE ADMISIÓN
ENTORNO PROFESIONAL.
Las personas que obtienen este título ejercen su actividad en empresas de cualquier sector productivo y principalmente del sector del comercio y marketing público y privado, realizando funciones de planificación, organización, gestión y asesoramiento de actividades de comercio internacional.
Se trata de personas trabajadoras por cuenta propia que gestionan su empresa, realizando actividades de comercio internacional, o de trabajadores por cuenta ajena que ejercen su actividad en el departamento de comercio internacional dentro de los subsectores de:
CUALIFICACIONES.
CUALIFICACIONES PROFESIONALES COMPLETAS
Gestión administrativa y financiera del comercio internacional COM086_3 (Real Decreto 295/2004, de 20 de febrero, y modificada en el Real Decreto 109/2008, de 1 de febrero).
CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INCOMPLETA:
OCUPACIONES Y PUESTOS DE TRABAJO
Una vez que el alumno finaliza este ciclo formativo las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:
Técnico en comercio exterior, Técnico de operaciones exteriores de entidades financieras y de seguros, Técnico en administración de comercio internacional, Asistente o adjunto de comercio internacional, Agente de comercio internacional, Técnico de marketing internacional, Técnico de marketing digital internacional, Técnico de venta internacional, Asistente al departamento de operaciones comerciales internacionales, Transitario, Consignatario de buques, Operador logístico, Jefe de almacén, Técnico en logística del transporte, Coordinador logístico, Técnico en logística inversa.
MÓDULO DE FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO (F.C.T.):
La Formación en Centros de Trabajo (FCT) es un módulo profesional de formación obligatorioque se cursa en todos los ciclos tanto de grado medio como de grado superior y que se desarrolla en la empresa.
FCT EN LA UNIÓN EUROPEA A TRAVÉS DE BECAS ERASMUS
En segundo curso, podrán realizar prácticas en el extranjero, aquellos alumnos que acrediten un nivel lingüístico que le permita desempeñar las funciones propias de un Técnico Superior en Comercio Internacional.
Para acceder a las Becas Erasmus, los alumnos deberán superar un proceso de selección en nuestro centro.
POLÍTICA ERASMUS 2014-2020 (CONCEDIDA CARTA ERASMUS 2021-2027)
Actividades Realizadas en el Centro.
Visitamos Empresas, Puertos (Cartagena, Alicante,.....), Aduanas (Alicante, Murcia, Cartagena,....), Ferias Internacionales,.......
ANTIGUOS ALUMNOS