¿QUÉ ES EL BACHILLERATO INTERNACIONAL? |
|
En el IES Juan de la Cierva y Codorníu, desde el curso 2005-06 ofrecemos a los alumnos/as de nuestra comarca (Totana, Lorca, Alhama, Librilla, Mazarrón, etc) la posibilidad de cursar el Programa de Diploma del Bachillerato Internacional, compatibilizándolo con el plan de estudios del Bachillerato español. Esto les permitirá, además de obtener el título ordinario del bachillerato nacional, poder presentarse para la obtención del Diploma Internacional, título de prestigio en todo el mundo, y, en cualquier caso, conseguir una preparación más sólida para iniciar estudios universitarios.
La International Baccalaureate Organization (IBO) con sede en Ginebra (Suiza), tras exhaustiva inspección de nuestro centro llevada a cabo durante el curso 2004-05, nos autorizó a impartir estas enseñanzas y a presentar alumnos candidatos para la obtención del Diploma Internacional.
La Consejería de Educación de la Comunidad Autónoma de Murcia, en la Orden de 6 de Octubre de 2005, autorizó al IES Juan de la Cierva a impartir las enseñanzas del Bachillerato Internacional, compatibilizándolas con las del currículum del bachillerato español. El martes, 29 de noviembre de 2005, el Consejero de Educación visitó nuestro centro para la inauguración oficial del primer curso de Bachillerato Internacional que se implantó en la Región de Murcia.
El Progrma de Diploma del Bachillerato Internacional, propuesto por la International Baccalaureate Organization (IBO) es un plan de formación completo con un currículum exhaustivo y riguroso de dos años de duración, que se realiza paralela y conjuntamente con los dos cursos del Bachillerato normal del plan de estudios español.
Los alumnos que se integran en el grupo del B.I. realizan simultáneamente el currículo del bachillerato español y el del programa de Diploma del BI. Cumplen los objetivos del currículo nacional, con una preparación académica más completa y profunda, a la vez que adquieren la adecuada preparación para presentarse a los exámenes propuesto por la IBO y obtener el Diploma Internacional.
Se trata de dos titulaciones independientes la una de la otra. El título del bachillerato español lo otorga la Consejería de Educación mediante las calificaciones que ponen los profesores del instituto, según los criterios de evaluación habituales del bachillerato. El Diploma del Bachillerato Internacional lo otorga la IBO tras la realización de unas pruebas propuestas y corregidas por profesores de dicha organización internacional.
Los objetivos generales del B.I. son formar estudiantes con una educación equilibrada, amplia y autónoma, promover la formación de ciudadanos del mundo preocupados por el entendimiento y la solidaridad, así como facilitar su movilidad internacional.
Para el alumno supone aceptar la responsabilidad de un mayor número de horas lectivas en el instituto y el compromiso del trabajo diario. Es un bachillerato para alumnos dispuestos a trabajar y con una base satisfactoria en la ESO, inquietos y preocupados por una buena formación personal.
A cambio, las ventajas concretas que se ofrece a los alumnos que se integran en el grupo del BI, son:
La International Baccalaureate Organization (IBO) es una fundación educativa, cuya oficina central se encuentra en Ginebra (Suiza), que goza de estado de consultoría en la UNESCO. En la Declaración de Principios de la Organización de 1996 puede leerse: “La IBO mediante un programa de estudios completo y equilibrado trata de ayudar a los colegios en sus esfuerzos por desarrollar los talentos individuales de los jóvenes, enseñándoles a relacionar las experiencias adquiridas en la clase con la realidad del mundo exterior. Además del rigor intelectual y de un elevado nivel académico, se da una gran importancia a los ideales cívicos y de entendimiento internacional...”
En la actualidad hay muchísimos centros que imparten el BI, repartidos en 147 países del mundo, y cada año hay nuevas incorporaciones. Únicamente los centros aceptados oficialmente por la IBO, tras pasar una revisión exhaustiva antes de su incorporación, están autorizados a ofrecer el programa y a presentar candidatos a los exámenes para obtener el diploma del BI.
En un principio fueron centros privados de elite los que implantaron esta enseñanza en España, a los que se unieron algunos centros públicos como el “IES Ramiro de Maeztu” de Madrid o el "IES Sagasta” de Logroño. Posteriormente se han ido incorporando más institutos, de forma que, actualmente de la totalidad de centros que imparten el Bachillerato Internacional en España, aproximadamente la mitad son centros públicos. El IES Juan de la Cierva y Codorníu de Totana ha sido el primer centro de la Región de Murcia en impartir el Bachillerato Internacional, al que se ha unido posteriormente el IES Alfonso X el Sabio de la capital. Estos dos centros son, de momento, los únicos que imparten el BI en la Región de Murcia. El conjunto de centros, públicos y privados, que imparten estas enseñanzas en España puede verse en el buscador de colegios autorizados de la página web oficial de IBO.
Con el patrocinio de: