El Parlamento Europeo ha aprobado el programa Erasmus+ para el período 2014-2020, que entró en vigor el 1 de enero de 2014. El nuevo programa Erasmus+ se enmarca en la estrategia Europa 2020, en la estrategia Educación y Formación 2020 y en la estrategia Rethinking Education, y engloba todas las iniciativas de educación, formación, juventud y deporte (Ideas Clave).
Contacto en el IES Aljada: Natalia Van Iseghem
Los programas europeos de movilidad tienen como finalidad contribuir a que las personas se adapten a las exigencias del mercado laboral a escala comunitaria, adquieran aptitudes específicas y mejoren su comprensión del entorno económico y social de otros países de la Unión Europea, al mismo tiempo que adquieren experiencia laboral.
Nuestro centro participa en los programas europeos de movilidad de estudiantes en prácticas ERASMUS+, a través de los cuales nuestros alumnos pueden obtener una beca para realizar las prácticas en un país de la Unión Europea.
>>RECONOCIMIENTO DEL PERIODO DE PRÁCTICAS
El periodo de prácticas realizado con éxito en la Unión Europea se reconocerá en el expediente del alumno mediante el aprobado del módulo de Formación en el Centro de Trabajo. Además el Centro emitirá el documento "Europass de movilidad en prácticas" y la empresa de acogida firmará un “Certificate of Attendance”.
Suplemento Europass Título:
>>REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN LOS PROGRAMAS EUROPEOS
>>¿DE QUÉ SE TRATA?
De una oportunidad para realizar la FCT en una empresa de un país de la Unión Europea. La beca Erasmus+ financia hasta 3 meses, por lo que el periodo de prácticas queda cubierto. El período es el correspondiente a la FCT del ciclo formativo.
>>¿QUIÉN PUEDE PARTICIPAR?
Los alumnos del Centro que cumplan con los requisitos para realizar la FCT, y que además:
>>¿CUALÉS SON LOS PAÍSES DE DESTINO?
Todos los países de la Unión Europea, además de los siguientes países europeos: Turquía, Antigua República Yugoslava de Macedonia, Islandia, Noruega, Liechtenstein.
La financiación europea de la beca varía en función del país de destino. La duración de la movilidad es de aproximádamente 2 meses y medio. A modo de ejemplo, realizar la FCT en grado medio en Polonia durante 75 días está financiado con 3.500€. La FCT en Grado Superior en en Malta está financiado con 800€.
El alumno recibirá el 80% de la ayuda la semana anterior al viaje de ida y el 20% a la vuelta, habiendo cumplido con los requisitos del programa.
>>CALENDARIO PREVISTO
Antes del 30 de noviembre de 2020: Plazo de solicitud de beca Erasmus+. Para realizar la solicitud, el alumno debe rellenar la solicitud y presentarla en secretaría. Adjuntar documentación.
A partir del 1 de diciembre de 2020 se convocará a los candidatos a las pruebas de idioma.
Antes del 15 de diciembre se publicará la lista de los candidatos seleccionados así como una lista de reserva.
Durante el segundo trimestre del curso 2020-2021: Organización de la movilidad que incluye:
>>CRITERIOS DE SELECCIÓN
La selección de los candidatos se llevará a cabo atendiendo a los siguientes criterios:
>>PROCESO DE SELECCIÓN
Serán admitidos al proceso de selección todos los alumnos que:
La lista de alumnos admitidos se publicará en el apartado Programas Europeos de esta web.
Los alumnos de la lista de admitidos serán convocados para realizar una prueba oral de idioma en la que se valorará del 1 al 10 sus habilidades comunicativas. Es requisito para estar en la lista de seleccionados obtener un 5 o más en esta prueba. En el caso de que el alumno no haya cursado en primero el módulo de idioma, deberá hacer también una prueba escrita.
Una vez realizada la prueba de idioma se publicará la lista de los alumnos que hayan superado dicha prueba ordenada en dos bloques:
Dentro de cada bloque se ordenará a los participantes de mayor a menor puntuación media obtenida después de aplicar la ponderación descrita en el apartado criterios de selección
>>MOVILIDAD PARA ESTUDIANTES DE GRADO SUPERIOR
Erasmus Policy Starment & Erasmus Charter for Higher Education 2014-2020
>> SOLICITUD
>> EXPERIENCIAS ALUMNOS