Amar y sentirse amado.
Querer y quererse a uno mismo , son dos procesos básicos para que todas las personas puedan luchar contra enfermedades que son difíciles de sobrellevar.
Una actividad habitual con alumnos cuyo proceso les tiene en situaciones de enfermedad complejas, es realizar descripciones y conversaciones orales sobre lo que siente, cómo se siente y cómo se ve.
Para adolescentes la situación de perder rasgos de identidad propios de los jóvenes como son su pelo y sus rasgos físicos habituales, suponen un bache psicológico que hay que trabajar y superar.
Por ello realizamos una activiadad que llamamos genéricamente "retratos y autoretratos", pero que hoy le hemos denominado: Dibujos orales, uniendo la idea de descripción oral de personas y descripción pictórica.
A partir de la introducción oral, les proponemos una actividad de expresión creativa que consiste en describirse...pero no lo hacemos en vacío sino dibujándose cada uno de los rasgos que se describen y , en ocasiones, descubren.
Para ello utilizamos tecnología móvil , con el uso de una tablet y la aplicación SketchGuru.
Partimos de un retrato propio, actual o anterior a la enfermedad..y a partir de ahí, dibujamos oralmente las descripciones pictóricas que realizan en la pantalla.
Hoy nos han gustado mucho. Hemos hecho un par de ellas..nos hemos reido y nos hemos sentido muy bien todos, alumnos, profe y famiiares.
Por cierto, hemos acabado dibujando a la mamá.