Guía del alumno de 1º de Procesos y calidad en la Industria Alimentaria - Curso 2020-2021
Guía del alumno de 2º de Procesos y Calidad en la Industria alimentaria - Curso 2020-2021
NOTA DE INTERÉS PARA LOS ALUMNOS DE 1º DE PROCESOS Y CALIDAD EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA El curso va a estar dividido en dos subgrupos, pero dado que el martes 22 de septiembre habrá un acto de adjudicación para cubrir las plazas vacantes, hemos hecho una distribución provisional para los dos primeros días de clase. El comienzo de las clases es a las 8:30 de la mañana.
Calendario de asistencia para los días 22 y 23 de septiembre de 2020 ● El martes 22 de septiembre tenéis que venir a clase presencial los alumnos con apellidos desde Meroño (incluido) en adelante. ● El miércoles 23 de septiembre tenéis que venir a clase los alumnos con apellidos hasta Martínez Díaz y los alumnos a los que se haya adjudicado plaza el día anterior.
Tras la adjudicación de las plazas vacantes del día 22, los grupos de primer curso de Procesos y Calidad quedan de la siguiente forma:
Calendario de asistencia esta semana:
Calendario de asistencia la semana próxima:
|
Descarga aquí el tríptico informativo
Video sobre el ciclo:
CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR
“PROCESOS Y CALIDAD EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA”
Centro Integrado de Formación y Experiencias Agrarias de Molina de Segura
PRESENTACIÓN
La Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, en colaboración con la Consejería de Educación, Juventud y Deportes, viene impartiendo diferentes Ciclos Formativos de las Familias Profesionales Agraria e Industrias Alimentarias, en los Centros Integrados de Formación y Experiencias Agrarias de la Región de Murcia.
El Real Decreto 451/2010, de 16 de abril, estableció el título de TÉCNICO SUPERIOR EN PROCESOS Y CALIDAD EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA que por sus características, responde a las necesidades del sector alimentario, clave en la creación de empleo en España, ofreciendo importantes posibilidades de inserción laboral a los alumnos y alumnas que obtengan esta titulación.
CICLO FORMATIVO DE 2000 HORAS REPARTIDAS EN 2 CURSOS ACADÉMICOS, DE ELLAS 400 HORAS SE DESARROLLAN COMO PRÁCTICAS EN EMPRESAS DEL SECTOR
CARACTERÍSTICAS
Las características más destacables de la Formación Profesional son:
Formación técnica-práctica.
Prácticas en empresas del sector.
Fomento de la iniciativa emprendedora.
Inserción laboral con cualificación.
Elevada demanda ocupacional.
Acceso a estudios superiores.
CONDICIONES DE ACCESO
a) Acceso directo:
Título de Bachiller o BUP
Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio)
Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente
Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU)
Titulación universitaria
b) Prueba de acceso (si no se reúne ninguno de los requisitos anteriores):
a ciclos formativos de grado superior
a la universidad para mayores de 25 años.
COMPETENCIA PROFESIONAL
Algunas de las competencias profesionales son:
Programar y organizar la producción alimentaria
Gestionar sistemas automáticos de producción
Conducir operaciones de elaboración de productos alimentarios
Supervisar el envasado, embalaje y etiquetado de alimentos
Planificar la logística en la empresa alimentaria
Gestionar el mantenimiento y la operatividad de equipos e instalaciones
Controlar la calidad física, química, microbiológica y sensorial de los alimentos
Comercializar y promocionar productos alimentarios
MÓDULOS PROFESIONALES
PRIMER CURSO
Tecnología alimentaria
Biotecnología alimentaria
Análisis de alimentos
Tratamientos de preparación y conservación de alimentos
Organización de la producción alimentaria
Mantenimiento electromecánico en industrias de proceso
Formación y orientación laboral
Inglés técnico para procesos y calidad
SEGUNDO CURSO
Comercialización y logística en la industria alimentaria
Gestión de calidad y ambiental en la industria alimentaria
Control microbiológico y sensorial de alimentos
Nutrición y seguridad alimentaria
Procesos integrados en la industria alimentaria
Innovación alimentaria
Empresa e iniciativa emprendedora
Proyecto en procesos y calidad en la industria alimentaria
Formación en centros de trabajo
SALIDAS PROFESIONALES
Jefe de línea, planta de fabricación, sección o de almacén
Jefe de turno
Supervisor de equipos, procesos y productos
Encargado de producción
Encargado de elaboración de nuevos productos y desarrollo de procesos
Técnico en análisis de alimentos
Técnico en análisis sensorial
Técnico en laboratorio de control de calidad
Inspector o auditor de calidad
Encargado de la gestión de la seguridad alimentaria
Encargado de aprovisionamientos
Encargado de línea de envasado y embalaje
Encargado de control ambiental y seguridad laboral
Técnico comercial